TIC Defense trae las mayores violaciones de datos del 2025, hasta ahora
Apenas han pasado solo 2 meses de este 2025, pero en tan solo este tiempo se ha visto varias filtraciones de datos, las cuales afectaron la información personal de millones de personas, incluyendo de todo, desde registros de estudiantes hasta datos telefónicos e información médica confidencial.
En el año que pasó, el 2024, se robaron más de mil millones de registros. Si los expertos se han basado en los 2 primeros meses de este año, el 2025 parece ser un año sin precedentes en cuanto a filtraciones de datos.
Por ello, la filtración del gigante de la tecnología educativa, PowerSchool, es una de las mayores filtraciones de datos de estudiantes en la historia reciente. Si bien todavía no se sabe exactamente cuántos registros han sido robados, los informes señalan que la filtración ha afectado a más de 60 millones de estudiantes y a más de 9 millones de profesores en los Estados Unidos.
Esta plataforma, la cual proporciona software K-12 a más de 18 mil escuelas solo en América del Norte, ha revelado por primera vez la filtración de sus datos en enero. En ese momento, PowerSchool mencionó que hackers maliciosos utilizaron una sola credencial comprometida para ingresar al portal de atención al cliente.
Pues bien, esto les permitió acceder a la gran cantidad de datos de sus sistema de información escolar, llamado PowerSchool SIS, que las escuelas emplean para poder administrar los registros de los estudiantes.
Los cibercriminales accedieron a información personal confidencial, en donde se incluye las calificaciones de los estudiantes, información médica y números de seguridad social. Varias escuelas afectadas por la brecha de seguridad han informado que accedieron a otra información altamente confidencial, incluidos datos altamente confidenciales de los estudiantes, como información de órdenes de restricción.
La empresa afectada no ha confirmado ni negado la cifra reportada de más de 60 millones, pero varios documentos han confirmado que millones de personas se vieron afectadas por esta violación. Un documento presentado ante las autoridades estadounidenses ha revelado que casi 800 mil residentes sufrieron robo de automóviles, mientras que, en un distrito escolar, más de 130 mil estudiantes se vieron afectados.
Las primeras semanas de la nueva administración estadounidense han sido testigos de un nuevo tipo de vulneración de datos, por así decirlo, ya que las personas que trabajan para el magnate tecnológico Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, DOGE, por sus siglas en inglés, han tomado el control de los principales departamentos federales y conjuntos de datos, con el objetivo de acceder a cantidades masivas de datos confidenciales.
El nuevo departamento, compuesto en su mayoría por empleados del sector privado y de las propias empresas de Musk, se ha apoderado de un amplio acceso a sistemas de pagos críticos del gobierno de los Estados Unidos, los cuales contienen información personal de millones de estadounidenses y son responsables de desembolsar billones de dólares cada año.
Un proveedor de atención médica sin fines de lucro, ha dicho en el mes de enero que un hacker malicioso había accedido a los datos confidenciales de más de 1 millón de pacientes. Este proveedor brinda servicios tales como atención médica en escuelas y programas de abuso de sustancias, manifestó que el cibercriminal anónimo comprometió su red específicamente el 2 de enero, con el objetivo de robar datos personales e información confidencial de los pacientes.