Microsoft facilita el acceso a su tienda eliminando costos para desarrolladores
El gigante tecnológico Microsoft ha eliminado por completo las tarifas de registro para los desarrolladores individuales que quieran publicar aplicaciones en la Microsoft Store. Desde estos momentos, unirse al programa es totalmente gratis en más de 150 países, en donde ya no es necesario contar con una tarjeta de crédito para completar la inscripción.
Hasta hace poco tiempo, la empresa cobraba una tarifa única de 19 dólares por registrarse en su programa de desarrolladores. En comparación, la compañía Google exige un pago único de 25 dólares, mientras que Apple impone una cuota anual de 99 dólares a los desarrolladores independientes, según informaciones de medios digitales. en el caso de las cuentas empresariales de Microsoft Store, aún se mantiene en un pago único de 99 dólares.
Con esta medida, el gigante tecnológico busca reducir las barreras de entrada para los desarrolladores independientes de todo el mundo. En una entrada de blog, autoridades y responsables han explicado que eliminar la necesidad de una tarjeta de crédito elimina uno de los principales obstáculos que frenaban a muchas personas que quieren ser desarrolladores.
Al eliminar estas tarifas únicas, Microsoft ha estado construyendo una plataforma más inclusiva y accesible que permite a más programadores innovar, compartir y prosperar dentro del ecosistema de Windows, según expertos en el tema.
Igualmente, el proceso de registro es simple. Los interesados deben ingresar a la página de desarrolladores de Microsoft, iniciar sesión con una cuenta de la empresa, verificar la identidad por medio de un documento oficial y una selfie, además de completar una breve configuración inicial. Sin tarifas ni requisitos de pago, el proceso se abre a miles de personas que antes se quedaban fuera por limitaciones económicas o de burocracia.
TIC Defense se ha unido desde hace años a la lucha contra el malware, en donde ofrecemos a las empresas un conjunto de soluciones tecnológicas escalables y de alta tecnología, cuyo objetivo es el de aumentar la eficiencia de las defensas informáticas de tu organización y proteger tus activos digitales con éxito.
Este cambio no solo es una estrategia administrativa o técnica, se trata de un mensaje claro acerca del rumbo que Microsoft quiere tomar con su sistema operativo estrella, Windows, como plataforma. En un contexto en donde Apple y Google mantienen ecosistemas más cerrados o costosos, la compañía con sede en Redmond apuesta por abrir sus puertas de par en par a la creatividad individual de los desarrolladores.
Del mismo modo, facilitar el acceso a las plataformas significaría sostener y aumentar una comunidad muy diversa, más activa y, sobre todo, más innovadora.
Si la medida cumple con su propósito, se puede estar ante una nueva ola de aplicaciones desarrolladas por programadores independientes; herramientas más originales, proyectos y soluciones que respondan a las necesidades reales de los usuarios, sin el filtro de las grandes compañías.
Microsoft ha decidido democratizar en algo su propia tienda digital. Al derribar este último obstáculo de entrada, está invitando a más creadores y desarrolladores a formar parte de su ecosistema. De igual manera, está redefiniendo la relación entre la organización y la comunidad que sostiene su plataforma.
Se trata de una audaz apuesta que busca revivir el desarrollo independiente y convertir la tienda digital de Microsoft en un espacio abierto y diverso.