TIC Defense te enseña las ventajas de realizar pruebas de penetración durante todo el año
Los encargados de TI saben cómo funcionan los plazos de las pruebas de penetración; los reguladores y las aseguradoras informáticas exigen las pruebas de pentesting de red periódicas para mantener alejados a los malos. Sin embargo, aquí está la cuestión: los hackers maliciosos no esperan a que se cumplan los plazos establecidos.
La mayoría de las empresas abordan las pruebas de penetración de red según un cronograma establecido, siendo la frecuencia más común 2 veces al año, seguida de 3 o 4 veces anuales y 1 vez al año, según informes de ciberseguridad publicados este mismo año. Las pruebas centradas en el cumplimiento pueden detectar vulnerabilidades que existen en el momento exacto de la prueba, pero no son suficientes para adelantarse a los atacantes de forma significativa.
Cuando las empresas realizan pruebas con mayor periodicidad, no solo están marcando la casilla del cumplimiento, en realidad, están protegiendo sus redes. Las encuestas señalan que los principales impulsores de las pruebas de penetración de red son, en primer lugar, el control y la validación de ciberseguridad, en un 34%.
Garantizar que los controles de seguridad funcionen y que se puedan minimizar las vulnerabilidades es prioridad para las organizaciones. Además del cumplimiento normativo en un 19%, para mantenerse al día con los estándares de la industria los requisitos de seguro cibernético, al satisfacer las demandas de cobertura de las aseguradoras.
No obstante, el coste de las pruebas tradicionales impulsadas por consultores hace que sea difícil realizarlas con frecuencia. Pero hay una buena noticia; las pruebas de penetración de red automatizadas pueden reducir los costes más del 60%, en comparación con los métodos tradicionales, por lo que ahora existen pruebas frecuentes y proactivas que son factibles.
Las pruebas de penetración de red tradicionales implican contratar consultores que dependen de procesos manuales y herramientas especializadas. No solo es algo costoso, también hay que lidiar con sus horarios, lo que puede convertir una prueba en un proceso de un mes de principio a fin. Para cuando se realice el informe final, es posible que la red haya cambiado o que hayan surgido nuevas vulnerabilidades, por lo que no se puede obtener información en tiempo real.
Dada la velocidad con la que evolucionan las redes y la rapidez con la que surgen nuevas vulnerabilidades, las pruebas habituales centradas en el cumplimiento no pueden seguir el ritmo. Las compañías quieren hacer pruebas con mayor frecuencia, pero necesitan una solución que no agote sus presupuestos ni se estanque en una programación interminable.
Por ello, las pruebas de penetración de red automatizadas son la respuesta a los problemas de costes y de tiempo. Se encargan de cubrir todas las bases de requisitos regulatorios y de seguros, ofreciendo resultados en días y no en semanas. Igualmente, pueden hacerse cuando sea necesario y sin esperas.
Puedes realizar una prueba hoy si la necesitas hoy, si piensas en esta solución. Con la automatización que reduce los costes más del 60%, las pruebas de penetración frecuentes ahora están al alcance de la mayoría de las organizaciones.
Las pruebas automatizadas frecuentes significan que las compañías pueden actuar rápidamente en caso de problemas en tiempo real, en lugar de quedarse atrapadas en el limbo de la programación de las mismas. Liberan tiempo para probar y mejorar los controles de seguridad en lugar de administrar las relaciones con los consultores.